Sed, memoria del exilio

SED nace de la búsqueda de respuestas ante la historia de un hombre exiliado, Ramón Megoya Cerca. Un hombre enterrado en un vergonzoso silencio. Un hombre del que no sabía Nada antes de empezar este profundo y emocionante viaje teatral.

Una mujer se pregunta sobre el escenario por el viaje forzoso que tuvieron que hacer miles de personas obligadas a dejarlo todo, todo.

Ramón Megoya Cerca, un exiliado más de la Guerra Civil española, es el protagonista de esta obra.

Una mujer nos habla del silencio que rodea la historia reciente de nuestro país. Nos interpela. Nos habla de la vergüenza de los derrotados, del dolor y de la justicia pendiente.

SED es un intento de rescatar la vida de Ramón del más humillante olvido.

SED es un reconocimiento a todos los exiliados.

El país del exilio no tiene agua
Es una sed sin límites

Jorge Carrera Andrade

Actriz, Mónica Gonzalez Megoya
Dirección y dramaturgia Jorge Padín
Diseño de movimiento, Patricia Torrero
Música Original, Jaime Peña
Diseño de iluminación, Víctor Lorenzo
Realización y diseño Noray, David Azpurgua

Asesoría histórica, Agustín Macías
Sastrería, Pilar Ibáñez
Imágenes, Moncho González
Diseño gráfico y lienzo, Duotono
Material audiovisual, Trévol
Producción,  Quásar Teatro

Con el apoyo de

Escudo de Cantabria, consejería de universidades, igualdad, cultura y deporte

Scroll Up
En|Es
Quasar Teatro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.